
ATENCIÓN PROFESIONAL
¿Qué es la Presbicia?
Si tiene más de 40 años, probablemente habrá empezado a notar que le gustaría tener los brazos más largos para poder leer sin problemas una carta de un restaurante o el periódico.

-
Si es así, le damos la bienvenida al mundo de la presbicia.
-
La presbicia es un trastorno ocular que nos afecta a todos cuando llegamos a la edad de 40-45 años. En ese momento, los objetos cercanos empiezan a difuminarse.
-
Para poder leer un libro correctamente, tenemos que a-l-a-r-g-a-r los brazos todo lo posible para separarlo de los ojos. Evidentemente, solo podemos alargar los brazos una cierta distancia.
-
Por lo tanto, ¿qué podemos hacer para corregir la presbicia?
-
En nuestros ojos, justo detrás del iris, se encuentra el cristalino. El cristalino ayuda a refractar o desviar la luz que entra en el ojo y pasa a la retina. Podemos compararlo como el objetivo de una cámara que se ajusta para enfocar. A medida que envejecemos, el cristalino pierde su elasticidad, una pérdida que va empeorando hasta que cumplimos los 60.
-
. Esto hace que el ojo no pueda enfocar igual de bien que lo hacía cuando éramos más jóvenes.
-
No se deprima por los problemas de visión de la presbicia. Nos pasa a todos y, como hemos visto, disponemos de varias opciones para corregirla. Si tiene más de 40 años y no sabe si tiene presbicia, pida cita con su optometrista ya.